Durante la anamnesis, realizaremos las siguientes preguntas para poder recopilar información sobre el paciente. Dichas preguntas son necesarias para poder realizar un diagnóstico adecuado y un correcto tratamiento.
1.1. Datos personales
1. ¿Cómo se llama y cuáles son sus apellidos?
2. ¿Cuál es su sexo?
3. ¿Cuál es numero de contacto?
4. ¿Cuál es su fecha de nacimiento?
5. ¿En qué trabaja?
5.1. ¿Cuál es su situación laboral actualmente?
6. ¿Practica algún deporte ?
6.1. ¿Con qué frecuencia lo realiza?
6.2. ¿A nivel competitivo o amateur?
7. ¿Cómo es su residencia?
7.1. ¿Tiene ascensor?
7.2. ¿Dónde vive?
8. ¿Requiere ayuda para la realización de las actividades de la vida diaria?
8.1.¿Utiliza algún tipo de prótesis u ortesis?
9. ¿Utiliza alguna ayuda técnica?
9.1. ¿Vive solo o convive con alguna persona?
9.2. ¿Tiene algún tipo de hábito tóxico?
1.2. DATOS MÉDICOS
1. ¿Padece alguna enfermedad?
2. ¿Toma algún tipo de medicación?
3. ¿Le han realizado algún tipo de intervención anteriormente?
4. ¿Ha sufrido alguna lesión anteriormente?
5. ¿Tiene algún tipo de alergia? SI o NO
5.1.¿Cuál?
6. ¿Tiene antecedentes familiares?
6.1. ¿Cuáles?
1.3. DATOS DE LA PATOLOGÍA
1. ¿Cuál es el motivo de su consulta?
2. ¿Cuándo le ocurrió?
2. ¿Cuándo le ocurrió?
3. ¿Cómo le ocurrió?
4..¿De qué manera limita esta lesión las actividades de su vida cotidiana?
7. ¿Nota que le falta sensibilidad en alguna zona?
8. ¿Sigue alguna pauta farmacológica?
9. ¿Ha recibido algún tipo de tratamiento?
10. ¿Cuáles son sus síntomas habituales?:
10. ¿Cuáles son sus síntomas habituales?:
11. ¿Siente dolor en reposo o en movimiento?:
12. ¿Es un dolor localizado o difuso?
13. Señale el tipo de dolor que usted siente:
Corriente□
Quemazón□
Urente□
Sordo□
Pulsante□
Opresivo □
Difuso□
Puntual□
14. ¿Qué factores, situaciones o circunstancias hacen que aparezca dolor o lo aumentan?
15. ¿Y cuáles lo disminuyen?
16. ¿Tiene algún síntoma asociado al dolor como fiebre, sudoración, etc?
17 .¿Sigue algún tratamiento para combatir el dolor?
18. ¿Es un dolor nocturno o diurno?:
19. ¿El dolor es constante o va aumentando?:
18. ¿Es un dolor nocturno o diurno?:
19. ¿El dolor es constante o va aumentando?:
20. ¿El dolor es continuo o discontinuo?:
21. ¿El dolor limita su vida cotidiana?: SI □NO□, ¿En qué?:
22. ¿Cómo duerme?Postura al dormir: Supino/Prono/Lateral/En sedestación
23. ¿Qué expectativas tiene al asistir a la consulta?Recuerda un buen análisis puede llegar a darte la solución.