miércoles, 12 de noviembre de 2014

Bienvenida

Bienvenidos a mi pequeño espacio, soy Selene Francés Alameda.

Todos cuando éramos pequeños nos hacían la típica pregunta de ¿qué quieres ser de mayor?, a mi cuando me preguntaban contestaba veterinaria, por el simple hecho de curar a los animales ya que desde pequeña siempre he estado en contacto con ellos, cuando fui creciendo llegué a la edad mala en la que todos pasamos, la adolescencia, que es el  momento en el que piensas que eres el mejor y lo sabes todo, dejas de estudiar y no piensas en que tienes un futuro que construir, en el que tus padres no van a estar ayudándote siempre y en el que empiezas a ver la realidad de la vida adulta.

Entonces cuando pasas esa edad tan mala y ves que este país teniendo la mínima formación te cuesta encontrar un hueco donde poder trabajar es cuando recapacitas y vuelves al pasado y piensas ¿qué es lo que me gusta? ''CURAR''; esa palabra es la que te lleva a la pregunta de ¿qué oficio cura?, pues mi pequeña trayectoria hasta día de hoy fue empezar con el módulo medio de Auxiliar de Enfermería, me acuerdo el día en el que nos asignaban hospital y planta, me tocó el hospital San Juan, y la planta UCI, con 18 años no tenía ni idea de lo que me iba a enfrentar. Cuando llegué a mi primer día de práctica vi de que se trataba, intentaba ayudar con lo mínimo que sabía a cada persona, ayudarla a levantarse, darle de comer, limpiarle, moverle con mucho cuidado para no hacerle más daño del que tenía y eso fue lo que me hizo poco a poco engancharme al mundo sanitario, pero yo misma no me podía quedar con tan poca información quería saber más y me metí al módulo superior de técnico de imagen para el diagnóstico, en el cual pensé que solo existiría un típico botón donde decías ''No se mueva, No respire, FOTO'' pero descubrí  la resonancia y el TAC, al cual cada paciente que venía con miedo, el hecho de tranquilizarle de que es una máquina que le ayudaría a poner un tratamiento para su dolor. Además de ver tanta imagen yo me preguntaba que por qué no avanzar, por qué no saber más y saber que veo en esa imagen. Es cuando descubrí que existía la anatomía de la cual era impresionante como nuestro cuerpo era tan pequeño y tenía tantas cosas.

Y llegó el día en el que me volví a plantear si quedarme con esa poca información del mundo sanitario o seguir aprendiendo más y me volví hacer la pregunta de ¿qué me gusta? y junte tres palabras CURAR+DOLOR+ANATOMÍA y esta suma de palabras me llevó a la Fisioterapeuta que intenta curar o aliviar el dolor de nuestro cuerpo.

Aquí estoy, estudiando en la Universidad Miguel Hernández, en el segundo curso del Grado de Fisioterapia, hoy por hoy me gustaría dedicarme a la fisioterapia deportiva, ya que tengo como hobby entrenar un equipo de fútbol 8 de niños de 6 -7 años y cada vez que veo una falta que conlleva una lesión, no quiero quedarme parada, quiero actuar y saber que hacer tanto en  mi equipo como en mi vida.

No me cierro solo a la fisioterapia deportiva, porque como fisioterapeuta quiero ayudar a calmar el dolor a cualquier persona que me busque.

No hay comentarios:

Publicar un comentario