La desenvolvió el Doctor Donald H. O´ Donoghue en 1950, definiéndola como la rotura
del ligamento cruzado anterior, el menisco interno y el ligamento lateral
interno.
Es una de las lesiones de rodilla que ocurre un 70% con frecuencia, esta lesión
se produce: vulgarmente hablaríamos de
pierna fija y rotamos la rodilla, pero para nosotros los ‘’fisios’’ diremos que
la suma de fuerzas con el valgo de la rodilla hace que se doble hacia dentro
produciendo una rotación externa de la tibia contra el fémur con un movimiento
rápido y un cambio de dirección o
frenado haciendo que la pierna este rígida y contraída con el pie apoyado,
llegando a causar la lesión con el desgarro del ligamento lateral interno y el ligamento cruzado
anterior, provocando la lesión del menisco.
Esta lesión para los deportistas de élites es de las menos
deseadas ya que la recuperación es muy lenta, gracias a que la cirugía ha
mejorado estas lesiones se pueden recuperar entre 6 o 12 meses de
rehabilitación.
TRATAMIENTO

Ligamento lateral interno:
cuando no hay que operar, el tratamiento será inmovilización y cuando la rodilla esté
en condiciones empezar la rehabilitación. En cambio si hay cirugía porque se ha
producido la rotura completa del ligamento se hará inmovilización y rehabilitar
lo antes posible.
Ligamento cruzado
anterior: es uno de los ligamentos que como son intrarticulares no cicatrizan
por si solo porque el líquido sinovial está en continua regeneración y no deja
al ligamento una mínima oportunidad de
repararse por sí solo, como el ligamento lateral interno. Entonces estamos
diciendo que se somete a cirugía pero tendríamos que valorar el entorno de la
persona por la edad, su vida laboral, si es deportista de élite o no y sobretodo que la rodilla sea estable después de la lesión, porque si no es estable podría
volver a suceder la lesión o desgaste del cartílago o si es joven una artrosis
precoz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario